RAZAS PURAS DE CABALLOS

viernes, 13 de marzo de 2009

PURA RAZA ANDALUZA


Plásticamente podemos decir que el caballo andaluz, es de proporciones recogidas y equilibradas.La cabeza es mediana, el perfil va desde el ligeramente convexo, pasando por el subconvexo hasta ejemplares que lo tienen casi recto. Ojos grandes y expresivos. Orejas medianas, bien implantadas y de gran movilidad. Cuello medianamente largo y arqueado. Cruz destacada y larga. Dorso suavemente ensillado. Tronco abreviado, con buen diámetro bi-costal. Grupa redondeada, con nacimiento bajo de la cola. Vientre recogido pero no agalgado. Espaldas largas y musculadas. Brazo corto y musculoso.Antebrazo y caña largos. Cuartillas de mediana longitud. Muslo musculoso y largo. Pierna de mediana longitud y ligeramente quebrada. Cascos bien desarrollados y bajo de talones. Abundante crin y cola.

En cuanto a sus características psíquicas, la raza andaluza presume de un excelente temperamento, siendo caballos dóciles y de gran capacidad cerebral, teniendo un excelente aprendizaje lo que los hace especialmente indicados para la monta, y cualquier disciplina ecuestre en general.

PURA RAZA ALBINA


Este caballo se caracteriza por su pelaje blanco, por su piel rosada y por sus ojos azul pizarra o azul oscuro. En estado salvaje, el Albino tiene los ojos rosas debido a la falta de pigmentos. El Albino es una de las razas más dóciles, inteligentes y equilibradas que existen.

PURA RAZA MENORQUINA


Los caballos menorquines son pués caballos barrocos de esbelta y majestuosa silueta. Son de capa negra, admitiéndose todas sus variantes. Cualquier otra capa es excluyente. Se aceptan manchas blancas, en cara y extremidades, siempre que sean de reducida extensión. Es un caballo noble de sangre caliente, sobrio, rústico, resistente y enérgico.

Los caballos Menorquines, no sólo caminan sobre sus piernas traseras, sinó que también son muy eficaces en la doma clásica, doma de alta escuela, espectáculos, enganche y presentan una gran aptitud para las fiestas tradicionales menorquinas. Además son compañeros ideales y de confianza para paseos de recreo por terrenos austeros y en el pasado eran los fieles ayudantes del campesino para el duro trabajo en el campo.

PURA RAZA ARABE


La raza árabes es la raza más pura y antigua que existe.Para muchos es el caballo más hermoso.
Existen referencias artísticas de este animal al menos 2.500 años antes de Cristo, y el pueblo más relacionado con él es el desierto.
Más tarde, con las conquistas musulmanas, su raza se extendió por el resto del mundo.
Raza de caballo que se caracteriza por su buena salud, inteligencia y belleza. Una de sus características es su cabeza corta y fina. En esta imagen podemos apreciar su perfil, su cabeza corta y fina y la curva arqueada de su cuello. Por eso su cruz también es redondeada y su cuerpo largo y recto
Sus extremidades son largas y muy fuertes, con tendones definidos.

PURA RAZAA ESPAÑOLAA


El caballo español es una raza de caballo. Su origen, como su propio nombre indica, es España.
Su presencia en la Península se calcula desde la época de los romanos. Casi con total seguridad este caballo español se mezcló con el bereber y el árabe, en la época en que los árabes dominaban España. Esta mezcla de razas hizo que el caballo autóctono adquiriera la elegancia típica del caballo español actual.
Se caracteriza por sus aptitudes físicas:
La altura de cruz suele oscilar entre los 155 y los 165 centímetros.
Su cabeza es de tamaño medio y ligeramente convexa, con unos ojos vivaces y peculiares, de mirada despierta.

El cuello del caballo español es fuerte y arqueado, cubierto con una crin larga. Su pecho es amplio y fuerte, con un dorso musculado.
Por todas sus características, es un caballo apto para la silla.
Su carácter es obediente y suele darse la rápida compenetración con el jinete.
Podemos decir que es un caballo proporcionado en toda su estética.
Además, por sus aptitudes, tienen facilidad para el toreo y para el manejo de ganado vacuno extensivo.